Terminesp y la terminología del español
28 de octubre de 2016
Representación de la Comisión Europea en España
Paseo de la Castellana 46, Madrid
programa-jornada-terminesp-octubre-2016
Programa
9.00 Recepción de asistentes y entrega de documentación
9.30 Apertura: ARÁNZAZU BERISTAIN, directora de la Representación de la Comisión Europea en España; JUAN JOSÉ MARTÍNEZ, jefe del Departamento de Lengua Española de la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea (DGT-CE); GUADALUPE AGUADO, presidenta de la Asociación Española de Terminología (AETER) e investigadora del Ontology Engineering Group de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM); RAFAEL RODRÍGUEZ-PONGA, secretario general del Instituto Cervantes.
10.00 Comunicaciones
TERESA CABRÉ, profesora emérita de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y fundadora del TERMCAT: A vueltas con Terminesp: modelos prácticos de organización y difusión de la terminología para empezar a andar
MERCÈ LORENTE, directora del IULA, Instituto Universitario de Lingüística Aplicada de la UPF: Una propuesta para la circulación y validación de terminología
11.00 Café
11.30 Comunicaciones
JORGE GRACIA, investigador del proyecto ReTeLe (UPM) y miembro del Ontology Engineering Group: Utilidad de los datos enlazados para la terminología
MARTA FERNÁNDEZ, técnico de normalización de AENOR, miembro del CTN 191, «Terminología»: Recursos terminológicos procedentes de la normalización
FERNANDO NAVARRO, traductor médico: Acceso a los recursos terminológicos de la biomedicina
ANTONIO HERNÁNDEZ-BRIZ DE LARA, presidente del Comité de Terminología del Instituto de la Ingeniería de España (IIE): Traducción técnica y debate terminológico en el Instituto de la Ingeniería de España
13.00 Debate Modera: CARMEN ZAMORANO, DGT-CE
14.00 Conclusiones LUIS GONZÁLEZ, DGT-CE, y MIGUEL MARAÑÓN, Instituto Cervantes.
Organiza: Representación de la UE en España, con el apoyo del Instituto Cervantes y AETER
Fuente: Luís González, DGT-CE