Nuestro socio institucional TERMCAT ha participado en la publicación de diversos glosarios terminológicos en línea y en abierto que han visto la luz en este año 2022. Podéis verlos y acceder a ellos desde el apartado Publicaciones recientes de los socios de AETER. ¡Que los disfrutéis! …
Read MoreMiguel Ibáñez Rodríguez, miembro de uno de los grupos de investigación socios institucionales de AETER, GIRTraduvino (Universidad de Valladolid), ha editado junto con Carmen Cuéllar Lázaro y Paola Masseau un libro en la Colección Interlingua de la Editorial Comares. La referencia es la siguiente: Ibáñez Rodríguez, M.; Cuéllar Lázaro, C.; Masseau, P. (eds.) (2022). De…
Read MoreEn la web de AETER se ha habilitado un espacio para que los socios que lo deseen difundan sus publicaciones más recientes relacionadas con la terminología y las lenguas de especialidad. La difusión se hará también mediante Twitter y se destacará en el apartado noticias de la web de la asociación. Hemos enviado por correo…
Read MoreMercedes Roldán, socia de AETER, ha publicado un artículo en el cuaderno 324, tomo 101, del Boletín de la Real Academia Española (BRAE), correspondiente a julio-diciembre de 2021. La referencia es la siguiente: Roldán, M. (2022). Los tipos de aceite de oliva en el Diccionario de la Lengua Española. Boletín de la Real Academia Española, 101(324), 643-676. http://revistas.rae.es/brae/article/view/492/978 ¡Felicidades,…
Read MoreEl Centro di Ricerca in Terminologia Multilingue de la Universidad de Génova (Italia) organizará el V Congreso Internacional de NEOlogía de las lenguas románicas (CINEO) del 1 al 3 de septiembre de 2022. CINEO es un congreso dirigido a todos los investigadores, instituciones y organismos interesados en la neología como reflejo de la evolución y…
Read More